El rap, es un elemento que forma parte de la cultura Hip-Hop. El origen del rap fue en los años 70´s y viene desde los barrios pobres como el Bronx en New York. El rap se comenzó a utilizar como una forma de expresión, al fondo de la instrumental se escuchaban letras con mensajes de denuncia por las injusticias que vivían, ocasionadas por un sistema.
Con el tiempo el rap fue tomando más poder como medio de expresión, pero como en el sistema capitalista toda cultura comienza a ser absorbida, en este caso no ha sido la excepción.
El rap en la actualidad se torna con palabras repetitivas y vacías, en donde sólo se habla de alcohol y drogas, se degrada a la mujer, se presume ser el vato rudo del barrio (cuando muchas veces son fantasías repetidas porque han escuchado canciones similares). Esta
actitud beneficia a la clase rica que oprime a muchos trabajadores (obreros, vendedores, operarios, etc) como nuestros padres, porque en vez de crear conciencia la retrasa.
No todo es como nos lo muestran en la tele, ni como vemos o conocemos la escena hoy en día.
Existen raperos que aún tienen la intención de denunciar lo que en las calles pasa, contra la violencia policial, denunciando que nuestros barrios están llenos de drogas y que muchos crecen sin la oportunidad de poder educarse. No soy quien para decir qué tiene que escribir cada rapero, pero es necesario informar que el rap es político. El rap es una herramienta en la lucha para que otros (nuestra clase) escuchen nuestra realidad. Si vivimos en un país injusto, podemos dedicar al menos un tema para crear conciencia.
Recomiendo: http://www.lainsurgencia.org/Musica/
Prozaks – La música de los pobres.